Hablar de reforma del modelo policial es una obviedad. Todo modelo, por definición, tiene que estar en permanente revisión.

Hablar de reforma del modelo policial es una obviedad. Todo modelo, por definición, tiene que estar en permanente revisión.
¿Qué ha pasado para que una fuerza claramente xenófoba y homófoba haya obtenido 218.121 votos en toda Cataluña?
Es hora de que Europa renuncie a uno de sus inventos más exitosos, el estado-nación, y se plantee un proyecto político-territorial de base abiertamente postnacional.
Una de las novedades de esta legislatura estatal es el papel protagonista activo que tienen las izquierdas soberanistas, especialmente ERC y Bildu. Sin embargo, este nuevo escenario plantea algunas incógnitas.
Este artículo es un análisis de un sistema político en plena evolución. Se trata de establecer qué bloques conforman los espacios políticos y el escenario de pactos que se abrirá tras las elecciones.
Los Estados de alarma declarados durante la pandemia del Covidien-19 han mostrado su incapacidad para controlar por sí solos el elemento clave a gestionar en todo estado de excepción: la movilidad social conformada por la circulación de personas, mercancías, capitales e información. Los nuevos agentes soberanos ya no son los Estados, sino las gobernanzas público-
El tratamiento de la lepra, de la peste o del Covid-19 es muy diferente, no en su naturaleza médica, sino en su naturaleza política debido a las relaciones de poder imperantes en cada momento histórico.
Una vez tenemos claro que el papel de EH Bildu no se da desde una posición de debilidad, sino de fortaleza, hay que entrar a preguntarse si este nuevo liderazgo dentro del bloque plurinacional de la investidura puede conllevar avances en la resolución del conflicto territorial, lo que vendría acompañado, necesariamente, de una transformación de lo que hasta hoy ha sido el R78
La Constitución ha terminado convirtiéndose, junto con la corona, en el dique de contención que impide cualquier reforma o interpretación diferente que se haga.