Tigre de Paper y Lo Diable Gros han publicado el primer libro de la nueva colección ‘Fil Roig’: una antología de Gabriel Alomar. Miquel Rosselló reseña este libro que define como un «manual de reflexiones en tiempos de cambio de ciclo».

Tigre de Paper y Lo Diable Gros han publicado el primer libro de la nueva colección ‘Fil Roig’: una antología de Gabriel Alomar. Miquel Rosselló reseña este libro que define como un «manual de reflexiones en tiempos de cambio de ciclo».
¿Qué relación tienen los problemas de salud mental con la precariedad laboral? ¿La fatiga «millennial» guarda relación con el actual capitalismo tardío? Blai Burgaya reseña ‘No seas tú mismo’, el nuevo libro de Eudald Espluga.
Salvador Martí i Puig escribe sobre la actualidad de un libro que ha marcado a más de una generación.
Eloi Gummà reseña ‘Globalistas’ (Capitán Swing), el libro del historiador Quinn Slobodian donde se traza un detallado análisis del neoliberalismo.
La única reseña crítica que leerás del libro ‘El hijo del chófer’, de Jordi Amat. Miguel Martí habla de cómo Amat redime al poder de su oscuridad al volcarla en Alfons Quintà.
Ivan Montemayor reseña el libro ‘El fin del control policial’, del sociólogo norteamericano Alex S. Vitale,
José María Lassalle ha publicado un nuevo libro: «El liberalismo herido. Reivindicación de la libertad frente a la nostalgia del autoritarismo». Eloísa Piñeiro Orge reseña críticamente la obra.
Gerardo Pisarello nos regala un libro. Un libro sobre el pasado que apunta al futuro y que, a la vez, tiene mucho de performativo, buscando transformar nuestra realidad presente.
¿Hasta qué punto podemos pensar que en una sociedad postcapitalista nos liberaríamos de emociones generalizadas como la angustia o la ansiedad? Eloi Gummà reseña el nuevo libro de Remedios Zafra.