La situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo los últimos meses, de carácter global, ha provocado una crisis a todos los niveles. En un contexto de inestabilidad creciente y de incertidumbre para buena parte de la población mundial, el sistema capitalista y el poder neoliberal han aprovechado para ahondar en los instrumentos de control y de extracción de beneficios que llevan poniendo en práctica desde hace décadas. Asimismo, y debido a las condiciones materiales y subjetivas derivadas de la pandemia, se ha resentido cuando no ha desaparecido la capacidad de movilización popular y multitudinaria y, en consecuencia, la posibilidad de dar una respuesta inmediata, de carácter transformador, a los efectos de la crisis.
En este sentido, el presente monográfico es una selección de ponencias presentadas durante el Congreso “Momentos pospandemia: nuevos poderes, nuevas resistencias”, celebrado del 18 al 21 de octubre de 2020, con un doble objetivo. Por un lado, analizar las formas, los mecanismos y los dispositivos a través de los cuales los poderes establecidos tratarán de mantener e incluso de aumentar su influencia sobre la población en el contexto actual. Y, por el otro, poner en común, desde ámbitos de estudio y prácticas diversas, las posibilidades que existen para la reconstrucción de las luchas colectivas y, en definitiva, para plantear un escenario de ruptura y de creación de alternativas en clave política, social y económica.